Descubrí cómo transformar un simple paquete de lentejas en sopas, panes, ensaladas, escabeches y más. Con recetas fáciles, consejos de conservación y tips para organizar tu cocina, este recetario te invita a cocinar con creatividad y salud.
En un contexto donde cada vez más personas buscan mejorar su alimentación sin recurrir a productos ultraprocesados o costosos, las lentejas se presentan como una opción insuperable: son accesibles, rendidoras, nutritivas y muy fáciles de incorporar en la vida cotidiana.
Desde CAMEVI desarrollamos un Recetario de Lentejas con el objetivo de ayudarte a redescubrir este alimento, mostrándote todo lo que podés hacer con él, más allá del clásico guiso. Porque la salud también se construye en la cocina, y creemos que enseñar a comer bien es una de las herramientas más poderosas que tenemos como equipo de salud.
Las lentejas son una fuente excelente de proteínas vegetales, fibra, hierro, magnesio y otros micronutrientes clave. Además, tienen un bajo índice glucémico, lo que las hace ideales para personas que buscan controlar su glucemia o prevenir enfermedades metabólicas.
Desde la Medicina del Estilo de Vida, promovemos el consumo de alimentos reales, mínimamente procesados, sostenibles y culturalmente accesibles. Las lentejas cumplen con todos estos criterios. No solo son saludables: son prácticas, económicas y amigables con el medioambiente.
Este material fue pensado no solo como una colección de recetas, sino como una herramienta para acompañarte en el proceso de mejorar tu alimentación.
15 recetas fáciles y sabrosas, entre ellas:
Tips culinarios y de conservación:
Cómo hidratar y cocinar lentejas correctamente, cómo conservarlas en la heladera o freezer, y cómo integrarlas al batch cooking para optimizar tu tiempo en la cocina.
Organización realista:
Ideas para que cocinar saludable no sea una carga. Te mostramos cómo una olla de lentejas cocidas puede dar origen a múltiples comidas, sin repetir sabores ni texturas.
Educación en salud desde la cocina:
El recetario está atravesado por una mirada médica y nutricional. No sólo te enseñamos a cocinar: te damos contexto sobre por qué estas elecciones alimentarias impactan positivamente en tu salud.
Un cambio real comienza en lo cotidiano
En CAMEVI creemos que la educación alimentaria debe ser práctica, realista y empática. Sabemos que el cambio de hábitos no ocurre de un día para otro, pero también sabemos que una sola receta puede ser el punto de partida para transformar tu alimentación.
Si querés aprender nuevas formas de incorporar legumbres, organizar mejor tu cocina y preparar alimentos caseros, este recetario es para vos.
Podés adquirirlo desde nuestra página web y sumarte a una comunidad que elige cuidarse desde lo simple, con respaldo médico y sin extremismos.
Equipo CAMEVI. Especialistas en Medicina del Estilo de Vida.
Recibe actualizaciones sobre información o comunicados de la medicina del estilo de vida en tu bandeja de entrada todas las semanas.