Alimentación y medio ambiente

Picture of Juan Fraga
Juan Fraga

Director en CAMEVI | Vicepresidente de AAMEVi

El impacto de la comida desperdiciada en los gases de efecto invernadero es aún más grave de lo que se cree. Según un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, la producción de alimentos es responsable del 25-30% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. Además, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) estima que aproximadamente un tercio de toda la comida producida para el consumo humano se desperdicia cada año, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas.

Cuando la comida se descompone en vertederos, emite metano, un gas de efecto invernadero que es 25 veces más potente que el dióxido de carbono en términos de su capacidad para atrapar el calor en la atmósfera. Por lo tanto, reducir el desperdicio de alimentos no solo puede ahorrar recursos valiosos y dinero, sino que también puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a mitigar el cambio climático.

La piel de la manzana, la zanahoria o los pepinos, es cierto que a menudo contienen una gran cantidad de nutrientes y fibra, por lo que no pelarlos y simplemente lavarlos bien antes de consumirlos puede ser una forma efectiva de reducir el desperdicio de alimentos y aprovechar al máximo su valor nutricional.

En los talleres de CAMEVI aprendes a utilizar los alimentos de una manera saludable, económica y amigable con el medio ambiente.

Artículos relacionados

Medicina

Alimentación y medio ambiente

Cuando la comida se descompone en vertederos, emite metano, un gas de efecto invernadero que es 25 veces más potente que el dióxido de carbono en términos de su capacidad para atrapar el calor en la atmósfera.

Leer
diabetes
Medicina

Zonas azules

Las zonas azules son regiones del mundo donde la gente vive más tiempo y con menos enfermedades crónicas.

Leer
diabetes
Medicina

Vitamina C y salud

La vitamina C es esencial para nuestra salud y bienestar. Además de ayudar a mantener un sistema inmunológico fuerte.

Leer
Medicina

Frutos secos y salud

Los frutos secos son una excelente fuente de nutrientes esenciales que son importantes para mantener una buena salud.

Leer
Medicina

Antropometría

La antropometría es una disciplina científica que está estrechamente relacionada con la Ergonomía Física y se desarrolla en diferentes campos de aplicación.

Leer
diabetes
Medicina

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce o no utiliza bien la insulina, lo que genera niveles altos de azúcar en sangre.

Leer

Suscríbete al Newsletter

Recibe actualizaciones sobre información o comunicados de la medicina del estilo de vida en tu bandeja de entrada todas las semanas.

Alimentación y medio ambiente

Cuando la comida se descompone en vertederos, emite metano, un gas de efecto invernadero que es 25 veces más potente que el dióxido de carbono en términos de su capacidad para atrapar el calor en la atmósfera.

Read More »